La construcción de la nueva estación de San Fernando responde a varias necesidades. Por un lado la antigua se había quedado ya demasiado anticuada. Por otra parte la construcción del ferrocarril pensando en los intereses estratégicos del arsenal de La Carraca provocó que su ubicación fuera alejada del centro de la ciudad. Junto a este debate aparece la creación del centro comercial Bahía Sur sobre antiguas salinas, próximo al centro de la ciudad, vecino al polígono industrial Fadricas y junto a las vías ferroviarias. Además, la autovía de circunvalación transcurre junto a las vías con acceso directo al centro comercial y al polígono industrial. Consecuencia de todo esto es la elección de este lugar para construir la nueva estación.
Sobre su diseño hubo varias ideas todas condicionadas por la estrechez del espacio entre los accesos al centro comercial y el polígono industrial por un lado, y la autovía por el otro. Se barajó la posibilidad de hacerla subterránea, igual que la nueva del centro, pero se descartó inmediatamente al tratarse de antiguas salinas, por lo que la capa freática está muy alta e iba a complicar las obras. A nivel de las vías apenas quedaba espacio más que para las vías y andenes. Por ello se eligió la solución de construir la estación en alto, sobre las vías.
Foto de pidetaxisanfernando.com
La construcción de la nueva estación de San Fernando responde a varias necesidades. Por un lado la antigua se había quedado ya demasiado anticuada. Por otra parte la construcción del ferrocarril pensando en los intereses estratégicos del arsenal de La Carraca provocó que su ubicación fuera alejada del centro de la ciudad. Junto a este debate aparece la creación del centro comercial Bahía Sur sobre antiguas salinas, próximo al centro de la ciudad, vecino al polígono industrial Fadricas y junto a las vías ferroviarias. Además, la autovía de circunvalación transcurre junto a las vías con acceso directo al centro comercial y al polígono industrial. Consecuencia de todo esto es la elección de este lugar para construir la nueva estación.
Sobre su diseño hubo varias ideas todas condicionadas por la estrechez del espacio entre los accesos al centro comercial y el polígono industrial por un lado, y la autovía por el otro. Se barajó la posibilidad de hacerla subterránea, igual que la nueva del centro, pero se descartó inmediatamente al tratarse de antiguas salinas, por lo que la capa freática está muy alta e iba a complicar las obras. A nivel de las vías apenas quedaba espacio más que para las vías y andenes. Por ello se eligió la solución de construir la estación en alto, sobre las vías.
Imagen de Google Earth
Es cierto que produce un impacto paisajístico en la zona pero pareció la única solución viable. Su diseño es moderno con buena parte de los andenes cubiertos con marquesinas, las cuales es cierto que dan sombra, pero no evitan que sea una espera desapacible cuando soplan los habituales vientos. Cuenta con dos andenes de cuatrocientros metros de longitud cada uno para las cuatro vías montadas. El acceso a ellos es desde el vestíbulo ubicado sobre las dos vías centrales y se hace mediante escaleras convencionales, mecánicas y ascensor. una pasarela de 140 metros de longitud facilita el acceso a la estación desde la avenida Pery Junquera, el aparcamiento y el centro comercial. El acceso se puede realizar también mediante escaleras convencionales, mecánicas y ascensor.
Dado el volumen de pasajeros que genera la ciudad, paran en ella todas las líneas de Cercanías, Media y Larga Distancia. En San Fernando - Centro sólo paran Cercanías. El éxito de la estación se puede comprobar fácilmente por el alto grado de ocupación del aparcamiento, que a diario queda completo teniendo que recurrir los usuarios al inmediato de Bahía Sur.