El proyecto de la nueva estación término de Cádiz fue realizado en 1997-98 por César Pórtela, Antonio Barrionuevo Ferrer y Julia Molino Barrero. Entró en funcionamiento en 2002 con la finalización de las obras del soterramiento.
El proyecto no se ha ejecutado de forma completa e iba parejo al reordenamiento de la plaza de Sevilla. Contemplaba un hotel sobre el vestíbulo (más impacto paisajístico todavía) y jardines delante de la estación y al pie de la muralla.
Está construida con una estructura metálica y muy luminosa gracias a los lucernarios situados en la cubierta y los grandes ventanales.
Hasta el momento no existe conexión con la estación histórica y los previstos jardines laterales han dado paso a zonas asfaltadas para aparcamientos y una estación de autobuses interurbanos poco digna para la ciudad de Cádiz y en una ubicación que en absoluto resulta atractiva para los usuarios. Respecto a los amplios ventanales acristalados es cierto que dejan entrar luz pero no toda la que podrían ni tampoco lucen debido a que su limpieza no es precisamente brillante.
En cuanto a su integración con la antigua muralla (baluartes de Santa Elena, Santiago y Cuesta de las Calesas) podríamos calificarlo como de un grano en el ojo. Las características modernas de este edificio chocan con el trazado amurallado del casco antiguo gaditano. Por otra parte ha tenido un desagradable impacto visual ya que desde la Cuesta de las Calesas era posible apreciar la Bahía de Cádiz y la Sierra de Grazalema en el horizonte, incluso la nieve que cae algunos días en invierno. Hoy este panorama ha sido sustituido por una estructura metálica y de cristales sucios.
Ni siquiera las ventanillas para atención al usuario están en el lugar previsto para ello. Se debía convertir en un nuevo acceso peatonal a la ciudad con una pasarela que conectaría las murallas de Puerta de Tierra con el vestíbulo de la estación férrea y la de autobuses, y a través de ellas con el centro urbano. Esto sí se ha realizado aunque el foso de las Puertas de Tierra no está pasando por sus mejores momentos.
A lo largo de la gran nave de andenes de 6 vías por el exterior derecho se colocó una marquesina sobre vigas de hierro de doble U, El conjunto es amplio, ligero, y de volúmenes geométricos, tanto en el interior como en el exterior y cubierta.