En 1870 la empresa Lacave y Cía. exportaba a los cinco continentes. Tenía incluso una escuela para adultos. Estaba comunicada por vía férrea con la estación de la Segunda Aguada y con Puntales. Puede parecer normal la comunicación con la Segunda Aguada para enlazar con la línea Cádiz-Sevilla pero conviene no olvidar la existencia de otro muelle en Puntales que contaba también con vías hasta el mismo, como se describe en el capítulo correspondiente.
Debido al importante trasiego de mercancías que se producía en el embarcadero de su propiedad y por ferrocarril, el Gobierno Central autorizó que se instalará un cuartel de la Guardia Civil en el recinto.
El trazado hasta Lacave fue una derivación del ramal que iba desde el muelle de Puntales hasta la Segunda Aguada. Fue construido por Andaluces sobre terrenos de dominio público según proyecto aprobado en 1884.
Como curiosidad: el nombre de la actual calle "Trille" se debe al apellido de un capataz de las bodegas, Antonio Trille.
Esta fotografía de Rocafull de 1886 o 1887 sería tomada recién instaladas las naves que se ven en primer plano. La tomó en dirección a Cádiz por lo que a la derecha tendríamos la Bahía y a la izquierda los terrenos de San José. Por las sombras es claro que fue tomada por la mañana. Se aprecian las vías del tren que proporcionaban una buena comunicación a las bodegas para transportar las mercancías. La presencia de niños es impactante para nuestra mentalidad contemporánea pero en esos tiempos no era nada raro que los niños en cuanto tenían unos años se pusieran a trabajar para llevar algún jornal a casa.