Las Salinas de la Tapa, explotadas por Miguel Martínez de Pinillos, se encuentran en el Puerto de Santa María (Cadiz). Disponían de un apartadero propio hasta la linea Sevilla - Cádiz así como un cargadero en el rio Guadalete. Era la misma sociedad que en Rio Arillo explotaba otras salinas conocidas por San Félix, San Miguel y Dolores.
El apartadero y el cargadero del río Guadalete eran servidos por una pequeña red ferroviaria tipo Decauville de 600 mm de ancho y dotada de vagonetas basculantes. No consta el tipo de tracción.
La vía Decauville (con anchos de 400, 500 y 600) tuvo un origen agrícola. Paul Decauville en 1875 inventó un sistema de vías portátiles para facilitar el acceso a sus campos de remolacha cuando estaban encharcados. Su idea fue un éxito y se extendió su uso tanto que creó la empresa Decauville para la fabricación de estas vías portátiles. Después amplió su producción a vagones y locomotoras de vapor adaptados para circular por sus vías así como y todos los elementos para satisfacer cualquier necesidad de transporte, como si fuera un juego de construcción.
Las vías se fabricaban en tramos de cinco metros con ocho traviesas de acero cada uno. Pesaban 100 kilos por lo que podían ser manejadas por los trabajadores reduciendo la necesidad de maquinaria para su montaje.