En 1882 se comunicó una solicitud del ayuntamiento de Chiclana para un primer tranvía que partiría de allí hasta Cádiz. El ayuntamiento isleño se unió pero la idea no prosperó.
En 1888 se realiza un proyecto para enlazar Chiclana y San Fernando. Iba por la carretera hasta cruzar el caño Zurraque por un puente metálico que se habría de construir. Desde allí bordearía el puente Zuazo para llegar a la estación de San Fernando. Lo rodeaba mediante dos puentes a construir: uno para acceder a la estación de San Fernando y el otro para regresar por el mismo trayecto hasta el casco Chiclana.
La concesión de 30 de julio de 1901 a Guillermo Moreau incluía la continuidad del Tranvía de Cádiz a San Fernando hasta Chiclana pero nunca se hizo este segundo tramo pese a haberse comprometido a hacerlo.
La fotografía publicada el 26 de julio de 1905 en el Diario de Cádiz, acompañaba a una información dando cuenta de que el ayuntamiento gaditano reclamaba al gobierno la sustitución del puente de barcas que servía para cruzar el caño Zurraque y continuar el camino hacia Chiclana. El ayuntamiento pedía la adhesión de otros ayuntamientos ya que el mal estado del puente privaría a la capital del suministro de alimentos desde el resto de la provincia así como la incomunicación con Cádiz.
Vuelven a aparecer referencias en 1907 sobre los estudios realizados para sustituir el puente por otro metálico. En febrero el gobernador civil avisa al ministro de Fomento sobre los nuevos daños producidos por los temporales y el peligro que supone para el paso de vehículos.
En mayo del mismo año el gobierno acordó la sustitución del puente por otro de hierro proyectado por el ingeniero Francisco García de Sola y un importe de 400.000 pesetas.
El 17 de septiembre publica: “Ayer regresó de Madrid el ingeniero de Obras Públicas. A su llegada manifestó que el Gobierno ya había aprobado el expediente de ampliación del tranvía al barrio de San Severiano. Está pendiente de firma una vez que tome posesión el nuevo ministro de Fomento. El expediente para el tranvía de San Fernando a Chiclana también está muy adelantado y se están ultimando los trámites reglamentarios. La concesión de este tranvía a Chiclana se efectuará de inmediato.”
Para construir el nuevo puente hubo que trasladar unos metros el puente de barcas, como se ve en la foto anterior. El nuevo puente tenía 88 metros de longitud y 7 de ancho, incluidas aceras. Se inauguró el 13 de junio de 1912 y se mantuvo hasta 1967 al reformarse la carretera. Hubo que esperar más de un siglo para que un tranvía cruzara el caño y comunicara Chiclana con San Fernando y Cádiz.