El 4 de julio de 1901 se procede a la expropiación de los terrenos donde se construirán los depósitos de tabaco. Eran propiedad de la familia Haynes y limitaban al sur con la vía férrea, con la que estaban conectados, y al norte con el camino de Puntales. En total eran más de 68.700 metros cuadrados destinados a suministrar "los tacos en rama" almacenados a las fábricas de Cádiz, Sevilla y Alicante. El proyecto contemplaba la construcción de cuatro naves iguales enlazadas entre sí por otra y entre las naves patios con su andenes para enlazar con el Muelle de Hierro, donde descargaban el tabaco los barcos.
La construcción de los almacenes de tabaco se inicia en 1908 bajo la dirección del arquitecto Manuel Pardo y el ingeniero Mauro Serret, y se inauguran en 1913. Con el cese de la actividad debido a un accidente y posterior abandono del Muelle de Hierro el tabaco empezó a llegar a los depósitos desde el muelle de la ciudad, que ya tenía un enlace con la vía férrea. A finales de la década de los sesenta del siglo XX se construyeron varias naves adosadas en "L" a las originales.
En espera de un nuevo uso para los edificios y jardines (43.382 metros cuadrados), hasta ahora sólo se están edificando viviendas de lujo.