Próximo a la estación de Jerez existió un pequeño ramal hasta los silos del SENPA. Aún hoy es posible ver los restos de este corto trazado entre los edificios ya en desuso hace muchos años.
Como se puede apreciar en las imágenes aéreas de Google Earth una vía partía de la línea principal cerca de la estación. Al entrar en las dependencias se dividía en otras dos. Aún se ve la marquesina del muelle de carga.
De otra imagen más general en vertical se distingue que al menos una de las dos vías tenía prolongada su plataforma unos metros más hasta un espacio que bien podría funcionar como estacionamiento de vagones o lugar para aparcamiento o descarga de los vehículos con el grano.
El Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA) fue un organismo creado en 1971, dependiente del Ministerio de Agricultura y sucesor del Servicio Nacional Cereales, anteriormente Servicio Nacional del Trigo. Su finalidad era ordenar la producción y distribución de los productos agrarios. También regulaba su precio.
Aún hoy es posible encontrar los enormes silos donde se guardaban los cereales para su posterior distribución según las necesidades del mercado. Por razones elementales de logística, solían estar emplazados junto a vías de transporte: carreteras o ferrocarril, como es el caso de Jerez.